25 PLATAFORMAS QUE TE AYUDARÁN A DESARROLLAR TU APP (SIN TOCA NADA DE CÓDIGO)

Antes de nada es importante que conozcas el proceso que suelen seguir prácticamente todas las plataformas.

paso 1

Crear una app con un editor
A través de un panel de control, tendrás acceso a varios componentes que irás arrastrando y soltando dentro del editor. Aplicarás funcionalidad y diseño a cada uno de ellos.

paso 2
Previsualizar tu app
Antes de dar el paso final para publicar tu app en las tiendas de iOS y Android, debes comprobar que todo funciona correctamente. Estas aplicaciones suelen tener un emulador para diferentes dispositivos.

paso 3

Publicar en la Apple Store y en Google Play
Para que tus usuarios y seguidores tengan acceso a la app, debes subirla a estas plataformas. Esta es la única manera de que esté accesible para tu comunidad.

En casi todas las plataformas, ofrecen diferentes niveles de suscripción. Normalmente la suscripción más básica genera una app híbrida. Si quieres una app nativa para iOS y otra para Android, deberás contratar esos servicios.

Ventajas de tener una app a través de una plataforma de creación de apps

#1. No necesitas programar

Como ya hemos visto anteriormente, desarrollar una app para diferentes plataformas puede ser una tarea muy compleja. Incluso si utilizas apps híbridas, la complejidad es máxima. Con estas plataformas podrás crear una app sin saber programar.

#2. Una app para todas las plataformas

Estas apps son multiplataforma es decir, haces una única app y vale para los diferentes plataformas. Si en un futuro surgiera alguna nueva, la propia aplicación se encargará de generar el código necesario.

#3. Evolución de tu app sin hacer nada

Debido a la constante evolución de las aplicaciones y plataformas donde tienes tu app, podrás tener mejoras y nuevas funcionalidades sin hacer nada.

#4. Personalización de tu app

En la fase de diseño, podrás elegir los colores de tu imagen corporativa y tu logo. No te preocupes sin en un futuro cambia, solo tendrás que entrar y editar la app.

#5. Olvídate de los trámites con los MarketPlaces de Google y Apple

Ellos mismos pondrán tu app desarrollada en los MarketPlaces para que tus usuarios y clientes puedan descargarla. Olvídate de esa tarea infernal que es publicar en estas plataformas. Incluso algunas te ayudarán en la promoción.

Ventajas de crear una app sin programar

25 Plataformas para programar una app sin saber nada de código

Vamos a ver diferentes plataformas que hay en el mercado actual. Deberás elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades tanto a nivel económico como de requerimientos.

Crear una app gratis, no es recomendable. Es preferible pagar y que la plataforma se encargue de gestionar y mantener la aplicación.

📱 Current

Esta aplicación te permite desarrollar tu app para iPhone y iPad. Posibilidad de actualizaciones ilimitadas y diferentes planes premium. Variedad de plantillas por categoría. Te permite crear una app gratis sin publicar.

nativ

 

📱 Appypie

Una de las plataformas más sencillas y completas del mercado. Puedes crear una app para iPhone, Android, Blackberry, Windows Phone y Fire OS. Dispone de plantillas para diferentes sectores accesibles a través de un MarketPlace.

Appypie

 

📱 Kinetise

Aplicación para crear apps nativas de una manera fácil y rápida. Soportada por Android, iOS y Windows Phone. Una de las ventajas a tener en cuenta es que podemos comunicar con otras aplicaciones a través de una API.

 

📱 Creapp

Empresa española dedicada al sector de la apps. Podrás crear tu app sin necesidad de programar. Increíblemente fácil y con plantillas que podrás personalizar de una manera muy sencilla. Incorpora varios widget con funcionalidades extra como calculo de hipotecas, calendario de eventos, geolocalización, galería, etc… Compatible con iOS y Android.

CreApp

 

📱 Apps Builder

Plataforma con una interfaz muy intuitiva y con un diseño muy cuidado. Compatible con iOS y Android nos permite crear apps nativas e híbridas. Ofrece total integración con nuestro blog tanto a nivel de servicios como de redes sociales. Gracias a su cuenta gratuita, podrás probar la aplicación antes de desarrollar tu app definitiva.

App Builder

 

📱 Mobincube

Otra plataforma española de las más potentes y dinámicas. Puedes crear apps de cualquier temática gracias a su interfaz visual para la edición. Modifica las plantillas o crea tus propios diseños. Con funciones avanzadas como tienda online, bases de datos, analytics y para los más expertos, acceso al código fuente. Compatible con iOS y Android.

MobinCube

 

📱 Mippin App Generator

Si lo que necesitas es hacer una app para BlackBerry, esta es tu aplicación. Está centrada en este sistema que, aunque minoritario, tiene seguidores muy fieles.

Mippin App Generator

 

📱 Upplication

Aplicación para programar apps enfocada en emprendedores y startups. Gracias a sus herramientas podrás aumentar las ventas, fidelizar clientes y diferenciarte de la competencia. Dispone de un tutor personal que te guiará en la creación de la app para tu blog o negocio. Compatible con iOS y Android.

Upplication

 

📱 GoodBarber

Si tenemos que destacar una característica de esta plataforma, es que permite programar una app enfocándonos en el diseño. Su panel de edición y configuración minimalista hace fácil el desarrollo de una app para nuestro blog o negocio. Tiene un banco de imágenes propio que podemos utilizar dentro de nuestra app y multitud de plantillas. Compatible con iOS y Android.

GoodBarber

 

📱 AppMachine

Quizás lo que más llama la atención de esta aplicación, es que nos permite utilizar el contenido de nuestra web como punto de partida para crear la app. Compatible con iOS y Android.

AppMachine

 

📱 The AppBuilder

Plataforma muy completa donde, además de crear una app, tienen un servicio para programar una app a medida. Es una plataforma fácil y de rápida creación con multitud de plantillas. Compatible con iOS, Android, Windows Phone y BlackBery.

The AppBuilder

 

📱 Andromo

Como su nombre indica, está enfocada al mundo Android. Te permite crear una app para Android sin programar ni una línea de código. A través de plantillas podrás personalizar una app de una forma sencilla.

 

📱 Bubble

Es una aplicación con un diseño muy cuidado. Es fácil e intuitiva y con ella podrás programar una app sin nada de código. Tiene una gran integración con plataformas de email marketing, Analytics, bases de datos y pasarelas de pago. Todos los servicios están alojados en su propio hosting, olvidándote para siempre de su mantenimiento.

Bubble

 

📱 Shoutem

Tiene una amplia gama de plantillas predefinidas para muchos sectores. Dependiendo de la suscripción, podrás crear una app para iOS y Android nativa o desarrollar una app híbrida. Una de la características más interesantes es la integración con nuestro CMS WordPress.

 

📱 Como DIY

Enfocada a las pymes, con esta plataforma podemos crear una app para iOS y Android. Ideal para crear un producto mínimo viable sin grandes costes ni complejidad. En tres sencillos pasos podrás publicar tu app en los MarketPlace de apps.

Como DIY

 

📱 App Institute

Desarrolla una App para iOS y Android rápido y sin una línea de código. Acceso a soporte mediante chat, editor drag and drop y gratis hasta que se publica la app en los diferentes MarketPlaces.

AppInstitute

 

📱 App Yourself

Plataforma para crear tu app con unos sencillos pasos. Compatible con Android e iOS. Gran variedad de plantillas preconfiguradas.

App Yourself

 

📱 Mobile Roadie

Programa una app sin utilizar ni una línea de código. Compatible con Android e iOS. A través de una panel de control te guiará a desarrollar tu app.

https://youtube.com/watch?v=8MGev-smJf0

 

📱 Mobapp Creator

Crea un app en minutos. Administra estadísticas y notificaciones desde el panel de control. Compatible con iOS y Android.

Mobapp Creator

 

📱 Appmakr

Compatible con iOS y Android, esta plataforma te permite desarrollar una app sin mucho esfuerzo. Con la versión gratuita podrás crear una app en HTML sin coste alguno. Centrada en pymes y startups.

 

📱 iBuild App

Elige la plantilla que más te guste y enfocada a tu nicho de mercado. Selecciona los campos necesarios y configura tus cuentas. Con estos sencillos pasos, ya tienes desarrollada tu app para tus usuarios. Compatible con iOS y Android.

iBuild App

 

📱 BuildFire

A través de 3 simples pasos y una plantilla, crear una app para móvil te llevará pocos minutos. Compatible con iOS y Android.

Build Fire

📱 GameSalad

Si lo que buscas es un juego, esta es tu plataforma. A través de un panel de control muy sencillo, podrás programar una app que es un juego. Compatible con iOS y Android.

Gamesalad

 

📱 Ohlalapps

Empresa española centrada en la apps para móviles. Dispone de una cuenta gratuita para desarrollar una app. Con esta suscripción no entra la publicación en Apple Store y Google Play.

Ohlalapps

 

📱 Adiante Apps

Otra empresa española que ofrece diferentes servicios. Sin código y con multitud de plantillas, podrás crear una app sin programar. Compatible con iPhone y Android.

 

FUENTE y FOTOS: MARKETINGANDWEB.ES

Impactos: 195

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »